![]() |
||||||||||
Electrónica I:
1 Calcular las especificaciones del transformador y del condensador para construir una fuente de voltaje de CD promedio de 5 V, con 1 % de rizo y que alimenta a una carga de 100 ohms. Se esta usando tap central. Opciones a.- 127 V/8.16 V 2987 uF b.- 127 V/4.04 V 29.87 uF c.- 127 V/5.77 V 2.987 uF d.- 127 V/11.54 V 2987 uF
2 En el siguiente circuito, determinar el modelo adecuado para analizar el led. El Vd= 1.5 Volts..
Opciones a.- Primera aproximación. b.- Segunda aproximación. c.- Tercera aproximación. d.- El diodo se abre.
3 En el siguiente circuito, determinar el tipo de aproximación que se debe utilizar si el diodo es de silicio: Opciones a.- Primera aproximación. b.- Segunda aproximación. c.- Tercera aproximación. d.- El diodo no conduce.
4 En la siguiente figura, los diodos de Silicio tienen una Rd de 1 ohm cada uno y un voltaje Vfte de 0.7 V. Los de germanio tienen un Vfte de 0.3 V y una Rd de 1 ohm cada uno. Calcular la corriente que circula por la fuente de alimentación: Opciones a.- 186.3 mA b.- 176.5 mA c.- 288.2 mA d.- 227.5 mA
5 En un transistor, se tiene una corriente de base de 0.01 mA, pero no conocemos el valor de sus fuentes de voltaje, aunque si sabemos que esta en region activa y que la beta es de 100. La corriente del emisor es: Opciones a.- 1 mA b.- 1.01 mA c.- -1 mA d.- No es posible saber la respuesta.
6 En un transistor BJT, sabemos que se encuentra en corte porque: Opciones a.- La unión base-emisor esta polarizada inversamente. b.- La unión base-emisor esta polarizada directamente. c.- La unión base-colector esta polarizada inversamente. d.- La unión base-colector esta polarizada directamente.
Electrónica II:
1 Calcular la ganancia en potencia del siguiente circuito si Vcc=15 V, Rc=1K, Re=500, Rs=100, R1=15K, R2=7.5K, Rl=1.5K y Beta es de 150. Opciones a.- 3 db b.- 4 db c.- 5 db d.- 6 db e.- 7 db f.- 8 db 2 En el siguiente circuito, Vcc=15 V, Rc es de 1 Kohm, Re es de 500 ohms, R1 es de 15 Kohms, R2 es de 7.5 Kohms, Rs es de 100 ohms y Rl es de 1.5 Kohms. Beta es de 150. Calcular la impedancia de entrada.
Opciones a.-423.6 ohms b.-100 ohms c.-382.5 ohms d.-512.9 ohms e.-314.4 ohms f.- 443.5 ohms
3 En el siguiente circuito, R1= 820 K, R2= 560 K, Rd= 1K, Rfte= 1K, rds= 10 K, g= 10 mS, Rs= 100 ohms, y RL= 1K. Calcular la ganancia en Potencia.
Opciones a.- 12 db b.- 15 db c.- 19 db d.- 21 db e.- 23 db f.- 25 db
4 En el siguiente circuito, R1= 820 K, R2= 560 K, Rd= 1K, Rfte= 1K, rds= 10 K, g= 10 mS, Rs= 100 ohms, y RL= 1K. Calcular la ganancia en voltaje.
Opciones a.- 2.47 b.- 2.98 c.- 3.32 d.- 3.87 e.- 4.12 f.- 4.97
Circuitos Integrados Analógicos:
1
Opciones Ganancia de Loop a.- -234200 b.- -220284 c.- -190276 d.- -150385 e.- -120825 f.- -100000
Problemas adicionales
1.- Analice el siguiente circuito. Obtenga el valor del voltaje de salida y diga qué condición debe cumplirse entre Ra, Rb, R1 y R2 para que la salida sea: Vsal = (R2/R1) [Vent2 – Vent1] 2.- Calcule la impedancia de entrada del siguiente circuito, para encontrar el resultado, consulte el libro de "Microelectronics" de Jacob Millman. Zent = Vent/Ient.
3.- Encuentre el voltaje de salida del amplificador siguiente: 4.- Encuentre la impedancia de entrada del circuito siguiente. Recomiendo estudiar la forma de solución del libro de "Design and applications of analog integrated circuits" de Soclof. 5.- Encuentre el voltaje de salida de un oscilador de puente de Wien. Consulte el libro de "Microelectronics" de Jacob Millman. |
![]() |